Una oferta en deportes de invierno muy variada
Entre los meritos de la estación de esquí se encuentra la posibilidad de acceder en esquí a las pistas directamente desde su alojamiento, los hospedajes se encuentran directamente sobre las pistas. Los fondistas encuentran en Flims la red de pistas de fondo más grande de la zona de esquí Flims-Laax: 36 kilómetros de pistas bien señalizadas y pistas de fondo bien preparadas, estas se encuentran entre Flims y Trin. Doblemente señalizadas se encuentran las pistas de fondo para estilo de esquí clásico y skating. Una pista de fondo circular atraviesa un bosque de pino y un paisaje asombroso, como los pintorescos lagos de montaña Cauma y Cresta. Entre Flims y Conn recorre la pista uno de los bosques más grande de los Grisones y atraviesa en parte el barranco del Rin (Ruinaulta). Para la comodidad de los fondistas fue creado un centro de esquí de fondo equipado con vestidores, baños y duchas. Además el centro vende pequeños artículos de comida como bebidas calientes y frías para que los deportistas recobren las fuerzas.
Además del esquí de fondo y del esquí alpino, la zona de esquí de Flims ofrece también Curling y la posibilidad de usar el trineo. Un pasaporte especial Flims-Laax-Falera le permite la entrada a las instalaciones de Freeride y de snowboard en la zona de esquí conjunta de Alpenarena. Los amantes de los trineos son atraídos especialmente por los 3 kilómetros de pista entre los pueblos Foppa y Flims. El trayecto está iluminado de noche. Durante la temporada se ofrece allí dos veces a la semana vino tinto caliente aromatizado con especias, raclette y fondue.
Paisajes fascinantes
Flims es un destino vacacional preferido en parte por sus pistas anchas y bien ubicadas, pero también por su paisaje encantador. Los lagos que rodean a la estación de esquí crean un panorama majestuoso. El lago más famoso de ellos es el Caumasee, la perla de Flims. Ubicado a 1000 metros de altura, el lago embruja a sus espectadores por el color turquesa de sus aguas y por el paisaje idílico que lo rodea. Los senderistas de invierno y los fondistas tienen a su disposición en Flims una gran oferta de senderos y pistas de fondo, que atraviesan de diversos paisajes de naturaleza conservada. Sobre el mirador „Il spir“ en Conn, los caminantes tienen una vista de ensueño del desfiladero del Rin, el cual también es llamado por los suizos como „Grand Canyon der Schweiz“ (el gran cañón suizo). Escarpadas paredes de cal y peñas gigantes sobresalen por encima del Rin y de esta manera forman un espectacular paisaje de peñas.
En la zona de esquí Flims se encuentra también la Tektonikarena Sardona, la cual fue nombrada como patrimonio natural de la humanidad según la UNESCO. Sardona es una zona geológica muy interesante que comprende 300 km2 , entre ellos la cordillera Tschingelhörner que posee 9 majestuosas puntas. La cordillera Tschingelhörner divide a Flims de la zona de esquí aledaña Elm, en donde también se esconde un tesoro natural y patrimonio de la humanidad: el hoyo Martinsloch. A través de ese hoyo, en medio de una peña de aproximadamente 15 metros de diámetro, brilla el sol dos veces al año, de tal manera que el rayo solar ilumina la torre de la pequeña iglesia en Elm. Un espectáculo natural fuera de lo ordinario, que fascina a turistas y astrónomos de todo el mundo. La leyenda cuenta que en ese mismo lugar, el ermitaño Martín golpeó a una creatura del mal con una de esas rocas mientras luchaba con él, creando así el orificio en la roca.