Un paraíso para Freerider y para del senderismo en esquí
Engelberg, aunque relativamente desconocida, es la zona de esquí más grande de Suiza central. Aquí se encuentra la inigualable región glaciar, el Titlis. Provista de las más modernas instalaciones, Engelberg ofrece a sus vacacionistas de invierno experiencias inolvidables sobre pistas de belleza natural esplendida. Entre los 82 kilómetros de pistas hay un trayecto iluminado de 1500 metros, el cual está rodeando el Sporting Park. Los esquiadores, que no se cansan, pueden satisfacer su gusto y tener acceso a la pista nocturna a partir de noviembre, tres veces a la semana, hasta las 9 pm, (los martes, miércoles y jueves) también esta oferta está disponible a petición del público. Pero los descensos en esquí no es lo único que Engelberg tiene para ofrecer.
La zona de esquí Engelberg es muy variada. Además de esquí alpino se puede practicar esquí de fondo (a modo clásico y skate) y freeride. La oferta de esquí de fondo contiene 5 excelentes pistas de esquí de fondo completamente preparadas, las cuales se encuentran en el valle del Engelberg y en el bosque de Gerschinwald. Lo variado de los trayectos le exige a los esquiadores a fondo entrenamiento físico y buena capacidad técnica. Del otro lado del Titlis y del Jochpass, los Freerider encuentran todo lo que su corazón desea: planicies vírgenes, rápidos descensos escarpados, glaciares, pequeños valles y arroyos. La pista negra más famosa, en la cual los Freerider del Engelberg se emocionan más es el descenso-Laub. Los Freerider más arriesgados son atraídos y desafiados por la mala fama del lugar al rededor del Steinberg debido a las grietas del glaciar.
Sin embargo la zona de esquí Engelberg es también conocida por sus múltiples trayectos para distintas clases de senderismo en nieve: andando, en raquetas de nieve e incluso en esquí. Los amantes de paseos y caminatas de invierno hallan aquí más de 50 kilómetros de caminos a través de bosques y valles, por campos cubiertos de nieve y praderas, también a lo largo de las orilla de un lago.
Engelberg: una estación de esquí familiar con una tradición sagrada
Por una parte, Engelberg es conocido como una estación de esquí familiar, por otro lado también es conocida como sede de la abadía benedictina medieval. De ahí el nombre de Engelberg (Montaña del Ángel). Fue fundado en el siglo XII por un monje benedictino. El monasterio sigue siendo habitado por aproximadamente 40 monjes y puede ser visitado. Otra de las atracciones además del claustro, es la iglesia y también la quesería. Aquí se puede ver la fabricación del famoso queso „Engelberger Klosterglocke“ (Campana del monasterio de la montaña del ángel), un graso queso blanco en forma de campana. La visita al restaurante del monasterio también es muy recomendada. En el museo del valle Engelber se exhibe la historia del pueblo, desde su origen.
Desde 1998, Engelberg porta el sello de calidad turística suizo „Familias bienvenidas“ y en cada estación del año ofrece lo mejor de sí para satisfacer las necesidades de sus visitantes, en especial la de las familias. Numerosas instalaciones desarrolladas especialmente para niños cubren las siguientes ofertas: cursos de esquí, guarderías, pistas fáciles, rampas electrónicas para facilitar el desplazamiento de los niños y un parque de diversión para los niños. La estación de esquí no permite el acceso vehicular, para conservar el aire limpio y las mejores condiciones para los turistas. Ser bienvenido en Engelberg significa, en especial para las familias y para los niños, que usted puede movilizarse sin impedimentos para disfrutar de todo lo que la estación de esquí tiene para ofrecer.